Dada la alta rotación entre los trabajadores que cumplen funciones de conductores en rutas de alta complejidad (incluyendo aquellos con escasa experiencia), se ve un potencial riesgo de accidentes viales. Por este motivo, se presenta la necesidad de instruir a los conductores de vehículos de transporte de trabajadores y de carga pesada, que transitan por rutas críticas, para la detección oportuna de los diversos peligros y riesgos que se generan por elementos existentes en la vía, y que inciden en la ocurrencia de siniestros de tránsito, así como el abordaje de estos, desde la perspectiva de la seguridad vial.
Objetivo general:
Generar competencias en conductores de carga pesada y de transporte de trabajadores, que conducen en rutas críticas, a objeto de contribuir a la disminución de potenciales accidentes.
Contenidos:
Módulo único: Situaciones de riesgo en rutas peligrosas.
• Objetivo del curso.
• Situación de riesgo 1: Ausencia de infraestructura vial para ciclistas.
• Situación de riesgo 2: Señaléticas de velocidad máxima suficientes.
• Situación de riesgo 3: Defensas camineras de madera.
• Situación de riesgo 4: Proximidad de salidas de casas al camino.
• Situación de riesgo 5: Paradero de buses en la ruta.
• Situación de riesgo 6: Falta de espacio al costado de la vía.
• Situación de riesgo 7: Conducción en camino con pendientes.
• Situación de riesgo 8: Importancia de señalar la velocidad directamente en la vía.
• Situación de riesgo 9: Adelantar en zona de curvas.
• Situación de riesgo 10: Ausencia de velocidad en caminos montañosos.
• Situación de riesgo 11: Atractivos turísticos a lo largo de la vía.
• Situación de riesgo 12: Animales en la vía.
• Evaluación final.